Banda municipal

Banda municipal

 

Banda de la Escuela Municipal de Música del Valle del Zalabí

La Escuela y Banda de música municipal del Valle del Zalabi constituye para nuestro pueblo uno de sus pilares culturales mas importantes.

Los jóvenes se han implicado desde hace 27 años, habiendo pasado más de 500 alumnos por esta formación. Esto representa que más del 40% de las familias han tenido algún miembro en la Banda.

En la actualidad la Escuela Municipal de Música de Valle del Zalabí tiene 75 alumnos de los cuales 45 forman la Banda de Música.

Esta tradición y valor cultural tiene su origen cuando se funda la banda a mediados de 1981. En encargado de realizar la labor de enseñanza de solfeo y posteriormente la dirección de la Banda fue el maestro D. Rafael Rosillo Carrasco. El Ayuntamiento del municipio a cuya cabeza figuraba el entonces alcalde D. Francisco Sánchez García, compra los instrumentos necesarios para formar una banda.

El día de Noche Buena de 1981, se estrena la Banda de Música con un pasacalles por la calle principal del pueblo.

Después de esta actuación, la Banda comienza su progreso, aumentando el número de componentes y aumentando el nivel de sus interpretaciones. Fruto de estos progresos, la Banda de música, actúa con gran éxito en el “Puerto de Alcudia” de la Isla de Mallorca, teniendo lugar de esta forma el hermanamiento de las localidades de Alcudia de Mallorca y Alcudia (Valle del ZalabÍ)

Otras actuaciones importantes de la Banda Municipal de Valle del Zalabí fueron los cuatro años consecutivos que se participó en las Fallas de Valencia, concretamente el la “Falla Quint – Pizarro” del barrio de Mislata.

Son de destacar las actuaciones que la Banda hace en prácticamente la totalidad de los pueblos de la comarca: Aldeire, La Calahorra, Alquife, Lanteira, Jérez del Marquesado, Albuñán, Cogollos, Benalúa, Purullena, Marchal, Polícar, Lugros, La Peza, Gor, Diezma, Darro, Moreda, Píñar, Pedro Martínez, Alamedilla, Fonelas, Villanueva de las Torres, Gor, Guadix, Belerda, Hernán Valle, Paulenca,…

Fuera de la comarca también ha actuado en otras localidades de la provincia de Granada como Baza, Huéscar, Cuevas del Campo, Campo Cámara, Vélez Rubio, Mairena, Restábal y de la provincia de Almería como Roquetas de Mar, Fiñana, Chirivel, Albox.

En Septiembre de 1.991 se hizo cargo de la Banda el Director D. Ramón Cuerva Cuerva que ocupó el cargo hasta Noviembre de 1.996, momento que, tras unas oposiciones, pasa a ser Director D. José María Montalbán Sierra.

En este nuevo periodo son de destacar las actuaciones de la Banda en numerosos certámenes de la provincia de Granada, como Guadix, La Zubia, Zújar, Montefrío y Alquife, así como el Concierto de Marchas de Procesión de tuvo lugar en el Auditorio Manuel de Falla de Granada.

Son numerosas las Cofradías de Semana Santa en las que ha participado: Los Estudiantes, La Entrada en Jerusalén, Las Penas y El Nazareno en Granada (durante 11 años); Los Dolores, La Borriquilla, El Resucitado, El Cristo de la Luz y La Flagelación en Guadix (durante 12 años); Los Dolores en Baza y por supuesto las cofradías de Exfiliana y Alcudia.

La Banda también ameniza todos los actos de todas las fiestas que se celebran en los tres pueblos que forman el Valle del Zalabí: Alcudia, Exfiliana y Charches.

Gran éxito de público tienen los conciertos que la Banda hace en nuestro pueblo como son el de Año Nuevo (donde se interpretan Villancicos y Música Clásica) y el de las Fiestas de Santo Cristo (con Pasodobles, Bandas Sonoras, arreglos de Música Pop, Valses, Zarzuela, etc.).

Hoy esta escuela y Banda constituyen un orgullo para este pueblo y sus habitantes no solo por su larga trayectoria, tradición, y calidad sino por el valor cultural que supone para nuestro pueblo.

Hoy también podemos añadir a este orgullo que el Director de la Escuela y Banda de música municipal José María Montalbán Sierra, nacido en este pueblo, ha elaborado nuestro Himno municipal y los componentes de la Banda actuales presentan a su pueblo este símbolo que tantas veces oiremos a partir de ahora.

                                                   COMPONENTES DE LA BANDA DE MÚSICA

                         ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE VALLE DEL ZALABÍ (AÑO 2008)

  • Director: José María Montalbán Sierra
  • Subdirectores: Miguel Ángel Hernández Portero y María Dolores Montalbán Sánchez
  • Flautas: Celia Robles García, Rocío Rodríguez Robles y José Miguel Oliva Barbero
  • Requinto: Beatriz Pérez Fernández
  • Clarinetes: Guadalupe Hernández Portero, Ana Bel Pérez Fernández, Raúl Cuerva Poyatos, María José Moreno Aránega, Juan Ramón Zurita Ruiz, Inmaculada Vargas Herrera, Noelia Vargas Herrera, Cristina Robles Hernández, María José Varón Soto, Noelia Varón Soto, Eva Pérez Hernández
  • Saxofones Altos: María José Ruiz Hernández, María José Pérez Fernández, Lorenzo Checa Martínez, Serafín Romacho Rodríguez. 
  • Saxofones Tenores: María Dolores Montalbán Sánchez, Alberto Ruiz Delgado, Manuel Jesús Martínez Sola. 
  • Trompetas: Marta Olea Rodríguez, Juan Marcos Calet Machado, Ana Cristina Hernández Morillas, Cristina Vargas Herrera, Daniel Hernández Hernández. 
  • Trombones: Daniel James Hernández Fearis, Alejandro Padián Ruiz, Francisco Fernández Vargas.
  • Bombardinos: Miguel Ángel Hernández Portero, José Antonio Fernández Vargas. 
  • Tubas: Dan Gaona González, José Luis Pérez Líndez.
  • Percusión: Antonio Portillo Villanueva, Víctor Delgado Requena, José Hernández Hernández, Jesús Manuel López Olmo, Tania Moreno Aránega, Jaime Vallejo Rueda, Ismael Hernández Navarrete

 

1-2